Mejor Aceite de Ricino: Propiedades y Beneficio

mejor aceite de ricino

Del mejor aceite de ricino, así como de sus propiedades y beneficios para el cuidado de la piel, el cabello, uñas y pestañas hablaremos hoy dentro de nuestra sección de cuidado personal.

http://search.bt.com/result?p=site%3Amaterialesalicante.com&y=&pr=dp

Aunque la industria química ha evolucionado mucho en los últimos años lo cierto es que los productos naturales para el cuidado personal y de belleza siguen siendo los más efectivos y los que menos contraindicaciones tienen.

http://search.bt.com/result?p=site%3Adeshollinadoreslandia.com&y=&pr=dp

Por eso muchas personas buscamos productos obtenidos de la naturaleza y más si han sido cultivados de manera ecológica sin pesticidas ni herbicidas, y prensados en frío si alterar las propiedades de los mismos.

http://search.bt.com/result?p=site%3Acerrajeroslandia.com&y=&pr=dp

El aceite de ricino es un aceite milenario que proviene de zonas de África, Asia y climas cálidos que es lo que necesita esta planta para desarrollarse que seguro es conocido por todos.

http://search.bt.com/result?p=site%3Ainstaladores-calefaccion.es&y=&pr=dp

Vuestras abuelas o padres o habrán hablado de él diciendo que se utilizaba como un tipo de purgante cuando tenías mal el estómago o los intestinos y revitalizante.

Pero los beneficios y propiedades de este producto oleico van mucho más allá y ahora vamos a enumerar unos cuántos de ellos después de conocer qué es y cómo se obtiene este aceite.

Tabla de contenido

¿Qué es el aceite de ricino también conocido como aceite de castor?

Se conoce también como aceite de castor no porque se obtenga de este animal si no porque la traducción al inglés de ricino es «castor», de ahí que veamos muchas botellas etiquetadas como aceite castor.

El aceite de ricino se obtiene del prensado de las semillas de una planta perenne conocida como Ricinus Communis.

También es conocida como Palma Christi o la mano de cristo por el intrincado de sus hojas.

Los usos medicinales así como cosméticos son conocidos desde la antigüedad.

Desde los egipcios que la utilizaban masticando las mismas junto con lúpulo para tratar el estreñimiento.

Los chinos que la usaban para acelerar el parto y expulsar la placenta.

Y los aztecas lo usaban para tratar las afecciones de la piel.

Propiedades del aceite de ricino

Aunque como es comentaba muchas personas que desconoce las propiedades de este aceite seguro que le usará que lo usaban sus abuelos como purgante.

Posee muchas más propiedades que es interesante conocer para entender los beneficios que puede proporcionar su uso.

Alto contenido en vitamina E

Como comentábamos cuando hablábamos del mejor aceite de vitamina E esta vimatina E es un gran antioxidante que tiene propiedes antiinflamatorias, mejora la circulación y retrasa el envejecimiento que causan los radicales libres.

Por eso es un tipo de aceite que se ha usado mucho para combatir todo tipos de problemas de piel y del cabello, como caspa, contra el acné.

Antifungicida y antibacteriano

Otra de las propiedades de este aceite de ricinus communis es su poder antibacteriano y fungicida.

De ahí que se usase como purgante cuando teníamos problemas de estómago o intestinales.

Pero sobre todo para el cuidado de la piel como el tratamiento del acné que es conocido que son bacterias que aparecen por el exceso de grasa y algunas dermatitis tópicas.

Alta concentración de ácidos grasos, acido ricinoleico omega 9.

Ayuda a mejorar el sistema linfático, es decir, la producción de linfocitos para combatir infecciones de nuestro organismo.

Por lo tanto es un buen tonificante y es capaz de consumir la salud gracias a los ácidos grasos omega 9.

También combate el colesterol malo y fomenta la producción de colesterol bueno.

¿Qué beneficios puede aportar el uso del aceite de ricino?

Una vez vistas las propiedades de este producto natural vamos a ver algunos beneficios del aciete de ricino como producto cosmético y para su uso estético.

Antiarrugas natural e hidratante

Como este producto es rico en vitamina E y ácidos grasos es capaz de penetrar en profundidad en la piel estimulando la producción de elastina y colágeno.

La elastina está directamente relacionada con las arrugas ya que éstas suelen aparecer por la pérdida de la capacidad de la piel de volver a su posición original.

Por lo que el aumento de elastina reduce sensiblemente las arrugas.

También estimula la producción de colágeno otro elemento relacionado con las arrugas y la profundidad de las mismas, disminuyendo la profundidad de las profundas y eliminando las arruga que tienen menor profundidad.

Como es un aceite muy concentrado no es bueno abusar de uso, con apenas un par de gotas y un ligero masaje en la zona penetrará perfectamente y con el masaje estimularemos la circulación de la sangre y el aporte de nutrientes.

Limpieza facial

Una gran cantidad de dermatólogos comentan que es un método efectivo para limpiar la piel y eliminar suciedad, restos de maquillaje.

Hidratará la piel, la tonificará, y limpiará los poros y bacterias que suelen producir puntos negros y acné.

Es recomendable usarlo mezclado con otros aceites menos densos como el aceite de jojoba, albaricoque u oliva.

Y masajear haciendo pequeños círculos.

Después con un paño con agua tibia lo eliminaremos con pequeños toques en las zonas de la piel donde lo hayamos aplicado.

Tratamiento anti acné.

Dentro de sus propiedades encontrábamos que es un buen antiinflamatorio y antibacteriano por lo que resulta muy interesante para el tratamiento del acné.

Sus propiedades antiinflamatorias disminuirán el grosor de los granos de acné.

Y sus propiedades antibactrianas combatirán las bacterias que hacen la aparición de los puntos negros y la inflación de puntos de sebo que taponan los poros de la piel.

Aunque siempre hemos de tener encuenta el tipo de nuestra piel, ya que sobre todo es ideal para pieles más secas, donde las pieles más grasas la cantidad que debríamos usar debería ser pequeña.

Para no conseguir el efecto deseado.

Siempre ante cualquier duda la consulta al dermatólogo o farmacéutico es la mejor opción que podemos tomar.

Estimula el crecimiento del pelo

Un buen masaje en el cuero cabelludo con aceite de ricino ligeramente calentado estimulará la circulación y el crecimiento del pelo.

Es conveniente aplicarlo todas las noches antes de dormir.

El masaje estimulará la circulación sanguínea y el aporte de nutrientes a los folículos pilosos.

El omega 3 que posee renerará esta zona de nuestra dermis.

Y veremos cómo mejora el crecimiento capilar.

Mejora el crecimiento de las pestañas

Como estamos comentando es un producto ideal para las zonas bellosas de nuestro cuerpo, aunque en los ojos hemos de usarlo con cuidado para que no penetre en los ojos.

Poca cantidad extendida irán mejorando el crecimiento de las pestañas.

¿Cuál es el mejor aceite de ricino?

Para elegir el mejor aceite de ricino hemos de tener en cuenta los factores que indicmos a continuación.

Cultivo natural sin pesticidas ni herbicidas.

El uso de productos químicos como pesticidas o herbicidas pueden ser absorbidos por las semillas del que se saca este aceite.

Por lo que el mejor será aquel que se produce de manera totalmente ecológica desde su cultivo.

Prensado en frío

Es importante que el aceite se obtengan prensando en frío las semillas.

Ya que todos sabemos que cauda calentamos aceites vírgenes éstos aumentan de tamño , crecen suele decirse, por lo que algunos fabricantes se pueden ver tentados a calentarlos para aumentar su producción.

Con posesión de certificado de fabricación

Si posee certificado de producción ecológica más seguridad tendremos que estamos comprando el mejor aceite de ricino del mercado.

Que sea puro

Dependiendo del uso que le vayamos a dar nos interesará que el mismo no esté mezclado con otros aceites que diluyan la efectividad del mismo.

Envase opaco

Un envase opaco evitará que pierda sus propiedades por la exposición a los rayos solares por lo que un envase opaco nos asegurará que la duración y efectividad del mismo será mayor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.